Esta guía te ayudará a configurar un puente obfs4 para ayudar a usuarios censurados a conectarse a la red Tor. Los requerimientos son:
- Conectividad 24/7 a Internet
- La habilidad de exponer puertos TCP al Internet (asegúrate que la NAT no se interpone en el camino)
Nota 1: Si estás ejecutando una plataforma que no aparece en esta página, puedes compilar obfs4 desde el código fuente. Ten en cuenta que el proyecto se renombró a lyrebird.
Nota 2: Si quieres convertir un repetidor existente que no es puente en uno que sí lo es, se aconseja cambiar la dirección IP, nombre y huella digital, para evitar el fácil descubrimiento e inclusión en una lista de bloqueo por parte de ISPs o gobiernos.
Void Linux
Cómo desplegar un puente obfs4 en Void Linux
Arch Linux
Cómo desplegar un puente obfs4 en Arch Linux
CentOS / RHEL
Como desplegar un puente obfs4 en CentOS/RHEL
Windows
Cómo desplegar un puente obfs4 en Windows
Posinstalación
Cómo encontrar tu puente en la Búsqueda de Repetidores y conectarse manualmente
Debian / Ubuntu
Como desplegar un puente obfs4 en Debian / Ubuntu
Docker
Como desplegar un puente obfs4 usando un contenedor docker
DragonFlyBSD
Como desplegar un puente obfs4 en DragonflyBSD
Fedora
Cómo desplegar un puente obfs4 en Fedora
FreeBSD
Cómo desplegar un puente obfs4 en FreeBSD
NetBSD
Como desplegar un puente obfs4 en NetBSD
OpenBSD
Cómo desplegar un puente obfs4 en OpenBSD
OpenSUSE
Cómo desplegar un puente obfs4 en OpenSUSE